Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso Lafuente, Cristinaspa
dc.date.issued2002
dc.identifier.citationp. 107spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/21877
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA0202110093A/19480spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa novela, es dentro de los géneros narrativos, el de más difícil definición, pues sus perfiles borrosos y su gran flexibilidad formal, permiten que se incluyan en él obras muy heterogéneas. Su carácter abierto y su permeabilidad hacen, como han observado muchos críticos, que tenga algo de cajón de sastre. Este artículo aparte de bucear en esos mágicos mundos, presenta sus principales elementos caracterizadores (acción, punto de vista, personajes, espacio, tiempo), analiza los componentes característicos de la novela, y nos ofrece un procedimiento para mejor comprensión y disfrute de su lenguaje..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofDidáctica (lengua y literatura). 2002, v. 14 ; p. 93-107spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/spa
dc.subjectnovelaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectcomprensión del textospa
dc.subjectcrítica literariaspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectgénero literariospa
dc.titleEl comentario de textos : la novelaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalDidáctica (lengua y literatura)spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain