A teachers¿ orientation approach to understand the university teacher-student relationship
Texto completo:
https://revistas.unav.edu/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2021, v. 40 ; p. 149-172Resumen:
Se analiza la relación entre el profesor y el estudiante universitario con el objetivo de mejorar el rendimiento de los estudiantes. Se articula sobre tres ejes: el enfoque de rendimiento del estudiante, a partir de variables relacionadas con los propios estudiantes (su orientación en el aula y su percepción de la autoeficacia), la relación entre diversos aspectos del profesor (síndrome de burnout, y el grado de compromiso) y, finalmente, el efecto de estos aspectos sobre el rendimiento del estudiante. Los resultados obtenidos de una muestra de 45 profesores y 932 estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, muestran que la orientación al estudiante por parte del profesor afecta al aprendizaje percibido y a la satisfacción del estudiante. Así, los profesores se esfuerzan por orientar sus actividades para satisfacer las necesidades de los alumnos, lo que se traduce en un mayor aprendizaje percibido por los estudiantes y mayor satisfacción. El agotamiento y el compromiso de los docentes no parece afectar al rendimiento académico esperado por los estudiantes o a su satisfacción general.
Se analiza la relación entre el profesor y el estudiante universitario con el objetivo de mejorar el rendimiento de los estudiantes. Se articula sobre tres ejes: el enfoque de rendimiento del estudiante, a partir de variables relacionadas con los propios estudiantes (su orientación en el aula y su percepción de la autoeficacia), la relación entre diversos aspectos del profesor (síndrome de burnout, y el grado de compromiso) y, finalmente, el efecto de estos aspectos sobre el rendimiento del estudiante. Los resultados obtenidos de una muestra de 45 profesores y 932 estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, muestran que la orientación al estudiante por parte del profesor afecta al aprendizaje percibido y a la satisfacción del estudiante. Así, los profesores se esfuerzan por orientar sus actividades para satisfacer las necesidades de los alumnos, lo que se traduce en un mayor aprendizaje percibido por los estudiantes y mayor satisfacción. El agotamiento y el compromiso de los docentes no parece afectar al rendimiento académico esperado por los estudiantes o a su satisfacción general.
Leer menos