Mostrar el registro sencillo del ítem
Un nuevo modelo docente por y para el alumnado
dc.contributor.author | Palomares Ruiz, Ascensión | |
dc.contributor.author | Garrote Rojas, Daniel | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | p. 33-34 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-9098 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3282840 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/218669 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen y palabras clave disponibles en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | La experiencia se encuentra en el marco de otras investigaciones iniciadas en el curso 2004-2005, en las que se ha demostrado que, en el marco de la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, la incorporación de los nuevos sistemas de créditos ECTS desde la perspectiva de un nuevo paradigma formativo socio-constructivista centrado en los estudiantes exige al profesorado utilizar modernas metodologías activas. El contexto de la investigación es la Universidad de Castilla-La Mancha, en el campus de Albacete. La muestra se centra especialmente en las asignaturas de Didáctica General y Bases Pedagógicas de la Educación Especial en el curso 2008-2009, integrada por un 10% del alumnado del Centro, siendo totalmente representativa. Los objetivos son potenciar la autonomía del alumnado, el pensamiento reflexivo y crítico, las actitudes colaborativas, las destrezas profesionales y capacidad de auto y coevaluación, procurando llevarlas a la práctica y reflexionando sobre la necesidad de que la evaluación del Portfolio se diseñe con fines formativos, por lo que debe integrarse en dicho proceso. El estudiante se convierte en el organizador de su propio aprendizaje, destacando la importancia dada a las propuestas de mejora y las observaciones que se realizan. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2009, v. 24 ; p. 25-34 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | método activo | spa |
dc.subject | aprendizaje en grupo | spa |
dc.subject | autonomía | spa |
dc.subject | autoevaluación | spa |
dc.subject | modelo didáctico | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.title | Un nuevo modelo docente por y para el alumnado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete | spa |