Construcción social de género en el cancionero infantil español
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2010, v. 25 ; p. 141-155Resumen:
Se analiza la construcción social de género a través del contenido de 51 canciones infantiles de la tradición popular española. Con la etnosintaxis como marco teórico, se pretende ver la relación bidireccional que existe entre la lengua y la sociedad centrando la atención en las diferencias de género dentro del ámbito español. Los resultados obtenidos evidencian una separación marcada que refleja, al menos de forma parcial, la desigualdad social existente.
Se analiza la construcción social de género a través del contenido de 51 canciones infantiles de la tradición popular española. Con la etnosintaxis como marco teórico, se pretende ver la relación bidireccional que existe entre la lengua y la sociedad centrando la atención en las diferencias de género dentro del ámbito español. Los resultados obtenidos evidencian una separación marcada que refleja, al menos de forma parcial, la desigualdad social existente.
Leer menos