El tratamiento estilístico de la tauromaquia en la narrativa breve y en los artículos periodísticos de Ernest Hemingway
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2011, v. 26 ; p. 113-123Resumen:
Se aborda el análisis del tratamiento estilístico de la tauromaquia en algunos de los relatos y artículos periodísticos de Ernest Hemingway. El punto de partida es la asunción de que algunos rasgos estilísticos de la narrativa del escritor estadounidense guardan una estrecha relación con su visión de la tauromaquia. De este modo, la comprensión del patrón estilístico empleado por Hemingway al escribir sobre la tauromaquia pasa por la previa consideración de las ideas que el autor desarrolló sobre esta última. El objetivo es, en primer lugar, analizar los principales rasgos estilísticos de los relatos ¿taurinos¿ ¿The Undefeated¿ y ¿The Capital of the World¿ y, en segundo, identificar las principales diferencias y similitudes estilísticas entre estas historias y las crónicas taurinas firmadas por Hemingway.
Se aborda el análisis del tratamiento estilístico de la tauromaquia en algunos de los relatos y artículos periodísticos de Ernest Hemingway. El punto de partida es la asunción de que algunos rasgos estilísticos de la narrativa del escritor estadounidense guardan una estrecha relación con su visión de la tauromaquia. De este modo, la comprensión del patrón estilístico empleado por Hemingway al escribir sobre la tauromaquia pasa por la previa consideración de las ideas que el autor desarrolló sobre esta última. El objetivo es, en primer lugar, analizar los principales rasgos estilísticos de los relatos ¿taurinos¿ ¿The Undefeated¿ y ¿The Capital of the World¿ y, en segundo, identificar las principales diferencias y similitudes estilísticas entre estas historias y las crónicas taurinas firmadas por Hemingway.
Leer menos