La comprensión lectora en Inglés : problemas encontrados en las pruebas de acceso a la universidad
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2011, v. 26 ; p. 95-111Abstract:
Se pretende analizar errores de lectura en inglés cometidos por alumnos españoles de segundo de bachillerato en la prueba de acceso a la universidad, detectando los problemas de comprensión mediante la observación y el diálogo con el lector según se van produciendo (miscue analysis). Para llevar a cabo el experimento se siguen los siguientes pasos : selección de la muestra, elección de las lecturas, previsión de problemas, análisis de errores, explicación de resultados, extracción de conclusiones y, por último, propuesta de mejoras en el hábito lector y comprobación de su eficacia. A su vez, se aportan nuevas teorías sobre el proceso lector, con el fin de aplicar un cambio en la concepción del mismo basado en la actitud de los lectores para obtener éxito. Igualmente, los datos registrados han permitido depurar estrategias que subsanen los problemas detectados. Además, la demostración de su valía ofrece alternativas para mejorar la práctica docente en cuanto a comprensión lectora.
Se pretende analizar errores de lectura en inglés cometidos por alumnos españoles de segundo de bachillerato en la prueba de acceso a la universidad, detectando los problemas de comprensión mediante la observación y el diálogo con el lector según se van produciendo (miscue analysis). Para llevar a cabo el experimento se siguen los siguientes pasos : selección de la muestra, elección de las lecturas, previsión de problemas, análisis de errores, explicación de resultados, extracción de conclusiones y, por último, propuesta de mejoras en el hábito lector y comprobación de su eficacia. A su vez, se aportan nuevas teorías sobre el proceso lector, con el fin de aplicar un cambio en la concepción del mismo basado en la actitud de los lectores para obtener éxito. Igualmente, los datos registrados han permitido depurar estrategias que subsanen los problemas detectados. Además, la demostración de su valía ofrece alternativas para mejorar la práctica docente en cuanto a comprensión lectora.
Leer menos