La verdad de los monstruos
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2021, n. 12 ; p. 314-325Resumen:
Partiendo de un relato autoetnográfico, se analiza el papel del cuerpo no normativo en educación, sus causas y efectos principales, su relación con la discapacidad y las razones del malestar social que provocan. Se presentan los aportes de la Crip Theory del lado de la Queer Theory y los estudios críticos de la discapacidad. La teoría crip critica al capacitismo y se centra en el cuerpo y la comprensión de las diferencias corporales como fundamento político y comunitario. En el ámbito educativo, la teoría crip va más allá de las cuestiones de identidad y orientación sexual y posibilita una revisión de la gestión del cuerpo en su conjunto, del sufrimiento, la vulnerabilidad, la caducidad y la enfermedad.
Partiendo de un relato autoetnográfico, se analiza el papel del cuerpo no normativo en educación, sus causas y efectos principales, su relación con la discapacidad y las razones del malestar social que provocan. Se presentan los aportes de la Crip Theory del lado de la Queer Theory y los estudios críticos de la discapacidad. La teoría crip critica al capacitismo y se centra en el cuerpo y la comprensión de las diferencias corporales como fundamento político y comunitario. En el ámbito educativo, la teoría crip va más allá de las cuestiones de identidad y orientación sexual y posibilita una revisión de la gestión del cuerpo en su conjunto, del sufrimiento, la vulnerabilidad, la caducidad y la enfermedad.
Leer menos