Del cuerpo construido al cuerpo reivindicado : la influencia de la creación artística en la formación del pensamiento
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2021, n. 12 ; p. 269-284Resumen:
Se reflexiona sobre la importancia del arte como medio de introspección para generar conciencia de uno mismo por medio del cuerpo. Dentro de la educación artística, tomar conciencia del cuerpo supone acciones y representaciones dirigidas a la forma de cubrirlo o protegerlo, a la manera de mirarlo, a su construcción y a su reivindicación. Se revisa la labor de mujeres artistas que, a través de su creación, lo hacen visible desde otra perspectiva y generan una conciencia social de la situación de la mujer en relación a la violencia de género, al papel del artista y a la situación de las mujeres artistas. Todas ellas contribuyen al cambio de su imagen, a la transformación de esta mirada y construyen una nueva identidad.
Se reflexiona sobre la importancia del arte como medio de introspección para generar conciencia de uno mismo por medio del cuerpo. Dentro de la educación artística, tomar conciencia del cuerpo supone acciones y representaciones dirigidas a la forma de cubrirlo o protegerlo, a la manera de mirarlo, a su construcción y a su reivindicación. Se revisa la labor de mujeres artistas que, a través de su creación, lo hacen visible desde otra perspectiva y generan una conciencia social de la situación de la mujer en relación a la violencia de género, al papel del artista y a la situación de las mujeres artistas. Todas ellas contribuyen al cambio de su imagen, a la transformación de esta mirada y construyen una nueva identidad.
Leer menos