Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez González, Javier
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 27-28spa
dc.identifier.issn2171-9098 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/92spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/218014
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe pretende analizar y pasar revista al intenso debate existente sobre las categorías de espacio y tiempo en el marco teórico de la posmodernidad. Asimismo se analizará someramente la incidencia del paradigma espacio-temporal del capitalismo avanzado como ideología motriz de las nuevas formas de vida y de desarrollo urbano.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2012, v. 27 ; p. 19-28spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjectcapitalismospa
dc.subjectdesarrollo urbanospa
dc.titleLas categorías de espacio y tiempo en el marco teórico de la postmodernidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa
dc.identifier.doi10.18239/ensayos.v27i0.92spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International