Morfología sincrónica : aportaciones de la descripción morfológica a la didáctica de la lengua
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2022, vol. 35 ; p. 13-43Resumen:
Trabajo que tiene un doble objetivo. El primero consiste en hacer una revisión de una selección de libros de texto pertenecientes a editoriales con amplia presencia en los centros de enseñanza, para comprobar si la descripción de los contenidos del nivel morfológico favorece o no el desarrollo de la competencia gramatical. La revisión se centra en las unidades del análisis morfológico, los procesos derivativos de sufijación y prefijación y el análisis de la estructura de las palabras, y ha permitido constatar que la transposición didáctica realizada por los libros de texto presenta numerosos problemas y obstáculos que dificultan el desarrollo de las competencias gramatical (morfológica) y metalingüística de los estudiantes. El segundo objetivo es enfatizar la necesidad de acudir a la teoría morfológica para hacer uso de los contenidos conceptuales y de las herramientas descriptivas que esta proporciona, con la intención de contribuir a mejorar la didáctica de la lengua y, en particular, la didáctica de la morfología en las aulas de enseñanza secundaria
Trabajo que tiene un doble objetivo. El primero consiste en hacer una revisión de una selección de libros de texto pertenecientes a editoriales con amplia presencia en los centros de enseñanza, para comprobar si la descripción de los contenidos del nivel morfológico favorece o no el desarrollo de la competencia gramatical. La revisión se centra en las unidades del análisis morfológico, los procesos derivativos de sufijación y prefijación y el análisis de la estructura de las palabras, y ha permitido constatar que la transposición didáctica realizada por los libros de texto presenta numerosos problemas y obstáculos que dificultan el desarrollo de las competencias gramatical (morfológica) y metalingüística de los estudiantes. El segundo objetivo es enfatizar la necesidad de acudir a la teoría morfológica para hacer uso de los contenidos conceptuales y de las herramientas descriptivas que esta proporciona, con la intención de contribuir a mejorar la didáctica de la lengua y, en particular, la didáctica de la morfología en las aulas de enseñanza secundaria
Leer menos