Inclusión efectiva de los alumnos talentosos en la escuela actual en el marco del Programa de Desarrollo de Capacidades
Full text:
https://publicaciones.unirioja.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2019, n. 24 ; p. 145-162Abstract:
Se investiga cómo la aplicación de metodologías activas y participativas con alumnos talentosos favorece su inclusión en las escuelas ordinarias y, por otro lado, facilita las interacciones sociales positivas al trabajar en equipo. Una escuela inclusiva debe garantizar, a todos los alumnos, una capacitación y formación adaptada a sus necesidades e intereses, pero, el diseño del sistema educativo actual dificulta en gran medida que el profesorado apueste por metodologías que fomenten el desarrollo de las competencias en todos los alumnos en general y, en particular, en los alumnos con buenas capacidades. A través de la implantación del Programa de Desarrollo de Capacidades en un centro de Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos talentosos han desarrollado proyectos basados en sus propios intereses. Se han recogido datos mediante cuestionarios estructurados, hojas de observación y entrevistas. Se prueba en los resultados que este Programa es un contexto apropiado para trabajar en entornos de aprendizaje que comprometan a los alumnos (y familias) en la construcción de su propio conocimiento. Dicho Programa sirve de medio para que los alumnos desarrollen sus aprendizajes como lo harían fuera del marco escolar, usando las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el trabajo colaborativo, como herramientas principales.
Se investiga cómo la aplicación de metodologías activas y participativas con alumnos talentosos favorece su inclusión en las escuelas ordinarias y, por otro lado, facilita las interacciones sociales positivas al trabajar en equipo. Una escuela inclusiva debe garantizar, a todos los alumnos, una capacitación y formación adaptada a sus necesidades e intereses, pero, el diseño del sistema educativo actual dificulta en gran medida que el profesorado apueste por metodologías que fomenten el desarrollo de las competencias en todos los alumnos en general y, en particular, en los alumnos con buenas capacidades. A través de la implantación del Programa de Desarrollo de Capacidades en un centro de Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos talentosos han desarrollado proyectos basados en sus propios intereses. Se han recogido datos mediante cuestionarios estructurados, hojas de observación y entrevistas. Se prueba en los resultados que este Programa es un contexto apropiado para trabajar en entornos de aprendizaje que comprometan a los alumnos (y familias) en la construcción de su propio conocimiento. Dicho Programa sirve de medio para que los alumnos desarrollen sus aprendizajes como lo harían fuera del marco escolar, usando las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el trabajo colaborativo, como herramientas principales.
Leer menos