Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArnal Ferrandiz, Marina
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 76spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4924spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/217714
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta educativa dirigida a los futuros docentes de la etapa de primaria. Se pretende con ello, iniciar un estudio de catalogación y análisis de investigaciones inéditas. Se parte de una perspectiva interdisciplinar entre diferentes áreas del conocimiento: el pensamiento matemático y la educación plástica. La propuesta en sí consiste en la formulación de una experiencia didáctica con la realización de un tipo de cometa que presenta como novedad el hecho de no necesitar la intervención del viento para su vuelo, por su extremada ligereza. Se desarrolla con explicaciones de meticulosa precisión, acompañadas de dibujos ilustrativos realizados por el profesor José Arnal.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. Sevilla, 2021, v. II, n. 108, segundo cuatrimestre ; p. 69-76spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.titlePensamiento matemático a través de la Educación Plástica : una perspectiva interdisciplinar en una propuesta educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International