La "pérdida de Filipinas" en los manuales escolares : a vueltas con los contenidos en la enseñanza de la historia de España
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2013, v. 28. p. 75-85Resumen:
Se analiza cómo se ha abordado la escasa o nula atención prestada a la colonización española de Filipinas en los manuales escolares. El análisis de este tema en los libros de texto de Ciencias Sociales de 4º de ESO, de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato y de Historia de España de 2º de Bachillerato permite cotejar la ¿pérdida de Filipinas¿ en los manuales escolares, los escasos avances realizados en la renovación de unos contenidos generalmente anquilosados en lo que respecta al colonialismo español y la rigidez a la hora de incorporar novedades historiográficas procedentes del ámbito universitario.
Se analiza cómo se ha abordado la escasa o nula atención prestada a la colonización española de Filipinas en los manuales escolares. El análisis de este tema en los libros de texto de Ciencias Sociales de 4º de ESO, de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato y de Historia de España de 2º de Bachillerato permite cotejar la ¿pérdida de Filipinas¿ en los manuales escolares, los escasos avances realizados en la renovación de unos contenidos generalmente anquilosados en lo que respecta al colonialismo español y la rigidez a la hora de incorporar novedades historiográficas procedentes del ámbito universitario.
Leer menos