Influencia el ciclo menstrual en la capacidad anaeróbica en el futbol femenino
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2016, n. 20 ; p. 49-67Abstract:
Se evalúa la influencia de las fases del ciclo menstrual en la velocidad para realizar un sprint de 30 m en jugadoras de fútbol de segunda división. Diecinueve jugadoras del primer equipo del club CD Salamanca FF (media ± SD: 19.63 ± 2.34 años de edad; 163.00 ± 4.36 cm de altura; 57.82 ± 1.35 kg de peso; 21.79 ± 2.27 de BMI) fueron analizadas en cuanto a su composición corporal y evaluada su velocidad mediante el Test de 30m en las dos fases hormonales de su ciclo menstrual (fase lútea y folicular). No obstante, no se observaron diferencias en los resultados en las distintas fases del ciclo menstrual analizadas en cuanto a la variable del test de velocidad en mujeres futbolistas.
Se evalúa la influencia de las fases del ciclo menstrual en la velocidad para realizar un sprint de 30 m en jugadoras de fútbol de segunda división. Diecinueve jugadoras del primer equipo del club CD Salamanca FF (media ± SD: 19.63 ± 2.34 años de edad; 163.00 ± 4.36 cm de altura; 57.82 ± 1.35 kg de peso; 21.79 ± 2.27 de BMI) fueron analizadas en cuanto a su composición corporal y evaluada su velocidad mediante el Test de 30m en las dos fases hormonales de su ciclo menstrual (fase lútea y folicular). No obstante, no se observaron diferencias en los resultados en las distintas fases del ciclo menstrual analizadas en cuanto a la variable del test de velocidad en mujeres futbolistas.
Leer menos