Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Qué factores influyen en la carga física de un partido de fútbol?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/217503
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...
View/Open
Gutiérrez.pdf (291.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gutiérrez Macías, Jaime; Sánchez Sánchez, Javier; Casamichana Gómez, David
Date:
2016
Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2016, n. 20 ; p. 35-47
Abstract:

Se quiere conocer la influencia de la variable tamaño del campo en el comportamiento físico de equipos de fútbol profesionales utilizando el sistema de seguimiento semiautomático (TRACAB®). Los 22 equipos de la Liga Adelante tomaron parte del estudio durante la temporada 2013/2014. La variable analizada fue tamaño del campo, estableciendo 2 tamaños en base a la mediana (grande > 7140 m2; y pequeño < 7140 m2). El rendimiento de los equipos fue valorado tomando en consideración la distancia total recorrida y la distancia cubierta a diferentes rangos de velocidad: parado, caminando, trotando, corriendo y esprintando. Los resultados mostraron diferencias significativas (p<0,05) entre ambos campos, siendo en el campo grande en el que los equipos mostraron una mayor distancia recorrida frente al campo pequeño.

Se quiere conocer la influencia de la variable tamaño del campo en el comportamiento físico de equipos de fútbol profesionales utilizando el sistema de seguimiento semiautomático (TRACAB®). Los 22 equipos de la Liga Adelante tomaron parte del estudio durante la temporada 2013/2014. La variable analizada fue tamaño del campo, estableciendo 2 tamaños en base a la mediana (grande > 7140 m2; y pequeño < 7140 m2). El rendimiento de los equipos fue valorado tomando en consideración la distancia total recorrida y la distancia cubierta a diferentes rangos de velocidad: parado, caminando, trotando, corriendo y esprintando. Los resultados mostraron diferencias significativas (p<0,05) entre ambos campos, siendo en el campo grande en el que los equipos mostraron una mayor distancia recorrida frente al campo pequeño.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; juego de pelota; investigación; rendimiento; campo de deportes
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.