Show simple item record

dc.contributor.authorMarañón Marañón, Óscar
dc.contributor.authorGonzález García, Higinio
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 179-182spa
dc.identifier.issn1575-023Xspa
dc.identifier.urihttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/4644spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/217365
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.description.abstractSe conocen los beneficios que el pensamiento computacional aporta a la educación y las propuestas de aplicación del mismo en Educación Secundaria tanto en las distintas regiones españolas como en otros países europeos. Para ello se ha realizado una revisión narrativa de la literatura científica, extrayéndose artículos tanto en castellano como en inglés de las siguientes bases de datos: Dialnet, Scopus, Google Scholar, Researchgate y Microsoft Academic. Se detaca en los resultados la tendencia actual en muchos países a introducirlo en el currículo, así como una serie de habilidades, características y actitudes asociadas a él, entre las que destacan la abstracción, la descomposición de problemas, el pensamiento algorítmico, la automatización, la depuración de errores y la generalización. Entre los principales beneficios que aporta el pensamiento computacional destacan : mejora de la competencia digital, desarrollo y fortalecimiento de habilidades socio-emocionales, habilidades relacionadas con el lenguaje y la comunicación y potenciación del trabajo colectivo. Se concluye que es importante destacar que la mayoría de los países Europeos ha implementado o está en vías de implementar más acciones para fortalecer el uso del pensamiento computacional entre el alumnado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2021, n. 27 ; p. 169-182spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjecteducación tecnológicaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectpensamiento lógicospa
dc.titleUna revisión narrativa sobre el pensamiento computacional en Educación Secundaria Obligatoriaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.4644spa


Files in this item

    Show simple item record

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/