Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez-Landi, Teresaspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/21733
dc.description.abstractLas colonias llevadas a cabo por la Institución Libre de la Enseñanza tenían una meta: educar mente y cuerpo. Los colonos eran educados de la mejor manera, sin trabajo, por que lo que se hace con gusto, además de aprenderse mejor, se aprende sin esfuerzo. En un primer momento, las colonias surgieron de las necesidades sociales y de la preocupación del porvenir de los jóvenes y, hoy en día, se plantean similares metas debido a la tendencia, en la sociedad actual, de crear un hombre individualista.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2004, segunda época, n.55, octubre ; p. 115-134spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcolonia escolarspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectambiente ruralspa
dc.subject.otherInstitución Libre de Enseñanzaspa
dc.titleEducar al aire librespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa
dc.title.journalBoletín de la Institución Libre de Enseñanzaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem