Un proyecto de Aprendizaje-Servicio de acrosport con personas con diversidad funcional : percepciones de las personas receptoras del servicio
Full text:
https://publicaciones.unirioja.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2021, n. 27 ; p. 99-116Abstract:
Se identifica la percepción de las personas receptoras del servicio sobre los efectos de una intervención de acrosport mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio. El servicio fue prestado a 62 estudiantes universitarios con discapacidad intelectual por 35 estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte. Los instrumentos utilizados fueron los diarios reflexivos del alumnado, la grabación de las asambleas celebradas inmediatamente después de finalizar las sesiones y el video-diario que elaboraron al final del semestre. Se realizó un análisis cualitativo con el Software Nvivo-12 Plus y se obtuvieron las siguientes categorías emergentes y resultados: la categoría sobre los aprendizajes adquiridos en la que se referenciaron los contenidos específicos del acrosport y el desarrollo e importancia de habilidades interpersonales e intrapersonales; la categoría sobre dificultades encontradas en la que se hizo alusión a dificultades motrices, atencionales, de seguridad y de relación con los demás. Por último, la categoría sobre los sentimientos en la que se citaban sentimientos generales y, también, sentimientos relacionados con sus compañeros y compañeras, con el profesorado y con respecto a sí mismos. En líneas generales, se concluye que las personas que recibieron el servicio percibieron efectos positivos en las categorías emergentes señaladas.
Se identifica la percepción de las personas receptoras del servicio sobre los efectos de una intervención de acrosport mediante la metodología de Aprendizaje-Servicio. El servicio fue prestado a 62 estudiantes universitarios con discapacidad intelectual por 35 estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte. Los instrumentos utilizados fueron los diarios reflexivos del alumnado, la grabación de las asambleas celebradas inmediatamente después de finalizar las sesiones y el video-diario que elaboraron al final del semestre. Se realizó un análisis cualitativo con el Software Nvivo-12 Plus y se obtuvieron las siguientes categorías emergentes y resultados: la categoría sobre los aprendizajes adquiridos en la que se referenciaron los contenidos específicos del acrosport y el desarrollo e importancia de habilidades interpersonales e intrapersonales; la categoría sobre dificultades encontradas en la que se hizo alusión a dificultades motrices, atencionales, de seguridad y de relación con los demás. Por último, la categoría sobre los sentimientos en la que se citaban sentimientos generales y, también, sentimientos relacionados con sus compañeros y compañeras, con el profesorado y con respecto a sí mismos. En líneas generales, se concluye que las personas que recibieron el servicio percibieron efectos positivos en las categorías emergentes señaladas.
Leer menos