Lorenzo Milani y Paulo Freire : dos pedagogías del amor
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2018, n. 22 ; p. 171-188Abstract:
Lorenzo Milani (1923-1967) y Paulo Freire (1921-1997) son dos de los educadores más importantes del siglo XX que, aún viviendo en contextos sociopolíticos dispares, guardan fuertes semejanzas en sus respuestas pedagógicas. La amorosidad hacia los educandos por parte del docente es uno de los pilares fundamentales en ambos discursos, una amorosidad que, a su vez, se pone al servicio de una transformación de la sociedad en una línea humanizadora y emancipadora. Dicho objetivo sólo podrá ser conseguido, tanto para Milani como para Freire, dando la capacidad de expresarse y de poder entender la expresión ajena a los más desfavorecidos, a los oprimidos. Se desglosan algunas ideas centrales que tienen en común ambas pedagogías como el fin último de la educación.
Lorenzo Milani (1923-1967) y Paulo Freire (1921-1997) son dos de los educadores más importantes del siglo XX que, aún viviendo en contextos sociopolíticos dispares, guardan fuertes semejanzas en sus respuestas pedagógicas. La amorosidad hacia los educandos por parte del docente es uno de los pilares fundamentales en ambos discursos, una amorosidad que, a su vez, se pone al servicio de una transformación de la sociedad en una línea humanizadora y emancipadora. Dicho objetivo sólo podrá ser conseguido, tanto para Milani como para Freire, dando la capacidad de expresarse y de poder entender la expresión ajena a los más desfavorecidos, a los oprimidos. Se desglosan algunas ideas centrales que tienen en común ambas pedagogías como el fin último de la educación.
Leer menos