La feminización del espacio doméstico en la literatura : la obra "Trifles" de Susan Glaspell
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2015, v. 30, n. 1 ; p. 161-169Abstract:
Se pretende llevar a cabo un análisis histórico, como es la feminización del espacio doméstico, desde una fuente literaria : la obra de teatro "Trifles", de Susan Glaspell. El autor de una obra literaria no vive aislado del mundo que le rodea, y ese trabajo es, consciente o inconscientemente, un claro reflejo del momento histórico en el que vive. Una obra literaria puede ser valorada como una obra capaz de reflejar la situación histórica, siempre que se seleccione con rigor y de manera justificada. En este caso, la misma autora aseguraría que los años que trabajó como periodista le proporcionaron suficiente material para escribir ficción. De esta manera, la imagen proyectada en la obra supone un fiel retrato de la época en la que se lleva a cabo. La metodología se basa fundamentalmente en el cruce interdisciplinar y se pretende mostrar de qué manera la construcción cultural del espacio doméstico será percibida como “cosa de mujeres”. Desde la obra literaria marcaremos el camino de la feminización del espacio doméstico, consecuencia de la socialización de la vivienda. Con técnicas próximas a la microhistoria, esta obra analiza las pequeñeces del espacio doméstico, de ahí el término "trifles" (nimiedades o bagatelas), así como la destacada presencia de las mujeres en este espacio.
Se pretende llevar a cabo un análisis histórico, como es la feminización del espacio doméstico, desde una fuente literaria : la obra de teatro "Trifles", de Susan Glaspell. El autor de una obra literaria no vive aislado del mundo que le rodea, y ese trabajo es, consciente o inconscientemente, un claro reflejo del momento histórico en el que vive. Una obra literaria puede ser valorada como una obra capaz de reflejar la situación histórica, siempre que se seleccione con rigor y de manera justificada. En este caso, la misma autora aseguraría que los años que trabajó como periodista le proporcionaron suficiente material para escribir ficción. De esta manera, la imagen proyectada en la obra supone un fiel retrato de la época en la que se lleva a cabo. La metodología se basa fundamentalmente en el cruce interdisciplinar y se pretende mostrar de qué manera la construcción cultural del espacio doméstico será percibida como “cosa de mujeres”. Desde la obra literaria marcaremos el camino de la feminización del espacio doméstico, consecuencia de la socialización de la vivienda. Con técnicas próximas a la microhistoria, esta obra analiza las pequeñeces del espacio doméstico, de ahí el término "trifles" (nimiedades o bagatelas), así como la destacada presencia de las mujeres en este espacio.
Leer menos