Mostrar el registro sencillo del ítem
La reflexión en el Aprendizaje-Servicio Universitario en Actividad Física y Deporte. Claves para el aprendizaje personal, académico y profesional
dc.contributor.author | Santos Pastor, María Luisa | |
dc.contributor.author | Martínez Muñoz, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Garoz Puerta, Ignacio | |
dc.contributor.author | García Rico, Luis | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 26-29 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-023X | spa |
dc.identifier.uri | https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/4574 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/217215 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen, palabras clave en español e ingles | spa |
dc.description.abstract | Se analizan los procesos reflexivos que tiene el alumnado en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de Aprendizaje-Servicio Universitario. Estos procesos incrementan el aprendizaje y las competencias del alumnado, se logran mejores niveles de éxito, así como un cambio de mirada hacia la comunidad y hacia los colectivos receptores que presentan situaciones de desventaja social. Se utiliza como técnica de investigación el análisis de contenido. La información se recoge mediante cuestionarios reflexivos empleados en la evaluación formativa de los proyectos Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y el Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid. Se muestra en los resultados evidencias claras sobre la utilidad de los procesos reflexivos para hacer consciente al estudiante de lo que aprende y lo que necesita para aprender, a partir de la revisión crítica y consciente de lo que hace y aporta a la comunidad. El ámbito de la formación, la adquisición de competencias específicas y transversales son las dimensiones que más protagonismo tienen para el alumnado, mientras que las vinculadas con el escenario profesional son escasas. El estudio presenta limitaciones porque las reflexiones se extraen de un solo instrumento, pudiendo complementar los hallazgos con otras técnicas (diarios, informes de aprendizajes, etc.). | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Contextos educativos : revista de educación. 2021, n. 27 ; p. 9-29 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject.other | aprendizaje-servicio | spa |
dc.title | La reflexión en el Aprendizaje-Servicio Universitario en Actividad Física y Deporte. Claves para el aprendizaje personal, académico y profesional | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Contextos educativos : revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.18172/con.4574 | spa |