Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Poncho. El niño que quiso ser hada

URI:
https://hdl.handle.net/11162/217050
Full text:
http://www.educarm.es/publicaciones
View/Open
Poncho. El ni_o que quiso ser hada (1).pdf (4.109Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez, Juan Pedro
Date:
2015
Abstract:

En un lugar de lengua española, que bien pudiera ser cualquier otra parte, un niño llamado Poncho, asiste regularmente a la consulta de una psicóloga para ser tratado por sus manías, tendencias y manifestaciones “poco serias” y, en todo caso, consideradas como improcedentes para su desarrollo natural y para su integración social. Desde una perspectiva estilística, colores, olores, texturas, musicalidad, sinestesias al fin, se ponen al servicio de la imaginación creadora, siendo ésta alimentada y precisada a través de la selección del léxico y de la construcción sintáctica. La obra incluye una guía didáctica con orientaciones para su estudio y uso, destinada al profesorado de educación secundaria y bachillerato.

En un lugar de lengua española, que bien pudiera ser cualquier otra parte, un niño llamado Poncho, asiste regularmente a la consulta de una psicóloga para ser tratado por sus manías, tendencias y manifestaciones “poco serias” y, en todo caso, consideradas como improcedentes para su desarrollo natural y para su integración social. Desde una perspectiva estilística, colores, olores, texturas, musicalidad, sinestesias al fin, se ponen al servicio de la imaginación creadora, siendo ésta alimentada y precisada a través de la selección del léxico y de la construcción sintáctica. La obra incluye una guía didáctica con orientaciones para su estudio y uso, destinada al profesorado de educación secundaria y bachillerato.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; actividades escolares; actividades fuera de programa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.