Hacemos historia. Proyecto para el conocimiento de la cultura del Argar en Educación Primaria
Texto completo:
www.educarm.es/publicacionesNivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019-06Resumen:
Proyecto didáctico, dirigido a Educación Primaria, tiene como objetivo el conocimiento de la cultura del Argar, una de las manifestaciones más brillantes de la Edad del Bronce en la Península Ibérica, que cuenta con un gran número de yacimientos en nuestra Región. La obra se vertebra a través de dos centros de interés: la visita al yacimiento arqueológico de Los Cipreses y al Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Se realiza un planteamiento metodológico que pretende que los alumnos aprendan y valoren la riqueza de la cultura argárica mediante una serie de actividades que implican el desarrollo de competencias y habilidades afines al área de la historia, así como sociales, de comunicación y creatividad, haciéndoles comprender, además, la importancia de la conservación de las fuentes materiales para la reconstrucción del pasado histórico y del patrimonio.
Proyecto didáctico, dirigido a Educación Primaria, tiene como objetivo el conocimiento de la cultura del Argar, una de las manifestaciones más brillantes de la Edad del Bronce en la Península Ibérica, que cuenta con un gran número de yacimientos en nuestra Región. La obra se vertebra a través de dos centros de interés: la visita al yacimiento arqueológico de Los Cipreses y al Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Se realiza un planteamiento metodológico que pretende que los alumnos aprendan y valoren la riqueza de la cultura argárica mediante una serie de actividades que implican el desarrollo de competencias y habilidades afines al área de la historia, así como sociales, de comunicación y creatividad, haciéndoles comprender, además, la importancia de la conservación de las fuentes materiales para la reconstrucción del pasado histórico y del patrimonio.
Leer menos