Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliva, José María
dc.contributor.authorAragón Méndez, María del Mar
dc.contributor.authorSoto Mancera, Francisco
dc.contributor.authorVicente Martorel, Juan José
dc.contributor.authorMatos Delgado, Jesús
dc.contributor.authorMarín Barrios, Rubén
dc.contributor.authorFranco Mariscal, Rosario
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 39-42spa
dc.identifier.issn2174-6486spa
dc.identifier.urihttps://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n2-oliva-aragon-soto-etalspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/216693
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza el efecto de la resolución de problemas cualitativos mediante experimentos mentales, en el uso de la idea de conservación de la masa. Se trata de identificar los modelos expresados por los estudiantes y cómo estos se ajustan y autorregulan a partir del trabajo en el aula. Se realiza un estudio de casos múltiples con estudiantes de secundaria obligatoria, empleando métodos cualitativos de análisis de datos. A lo largo del experimento mental, los estudiantes empezaron movilizando modelos ingenuos y simples, basados en la no conservación de la materia, y más de la mitad terminó formulando otros que integraban el principio de conservación de la masa y la idea de Tierra como sistema abierto. Ello sugiere el papel de los experimentos mentales como escenarios propicios para favorecer procesos de modelización en ciencias.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2021, v. 39, n. 2 ; p. 25-43spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subjectexperimentospa
dc.subjectconstrucción de modelosspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectfísicaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.title¿Varía la masa de la tierra? : modelizando a partir de un experimento mentalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/ensciencias.3116spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International