Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAnduaga, Aitorspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/21608
dc.description.abstractLa historia de la educación en España no se puede enteneder sin las instituciones científicas. Nuestra comprensión de la ciencia española ha aumentado gracias a los intentos que se han realizado por mostrar el clima social e intelectual en el que se crearon dichas intituciones, un reflejo de ello es la creación del Instituto Central Meteorológico.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBoletín de la Institución Libre de Enseñanza. 2003, II Época, n. 52, diciembre ; p. 95-112spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjecthistoria de la ciencia y de las humanidadesspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.titleCiencia, ideología y política en España: Autusto Arcimís (1884-1910) y la creación del Instituto Central Meteorológicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalBoletín de la Institución Libre de Enseñanzaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem