Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTonner Saunders, Sharon
dc.contributor.authorShimi, Jill
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 33-35spa
dc.identifier.issn2171-7966spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/215545
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/88177spa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave y texto en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Competencias digitales en educación para los ciudadanos del siglo XXI¿spa
dc.descriptionTítulo del monográfico en inglés: ¿Digital competence in education for 21st citizens¿spa
dc.description.abstractSe presenta el proyecto de eTwinning internacional ¿Hands of the World¿ (HOTW), que conecta más de 2000 estudiantes y sus profesores en 50 institutos de todo el mundo para llevar a cabo una gran variedad de trabajo educativo colaborativo apoyado por tecnología digital y en línea, y explora el impacto que ha tenido la participación en el proyecto para los estudiantes de magisterio a nivel de las competencias profesionales, el conocimiento y las actitudes. Se examinaron las experiencias de los estudiantes de magisterio para desarrollar su conocimiento y comprensión del aprendizaje intercultural utilizando las TIC al participar en un proyecto global. La investigación empleando un diseño de método mixto secuencial explicativo analizó los datos que se encontraban disponibles públicamente en YouTube¿ y Padlet¿. Se utilizaron dos conjuntos de datos principales: las respuestas a los seminarios web de desarrollo profesional y las reflexiones sobre la participación en el proyecto. Los datos se analizaron temáticamente centrándose en la competencia de las TIC, la pedagogía y la relevancia. En las conclusiones se destaca que la participación en el proyecto mejoró la competencia en las TIC de los estudiantes a través de la contextualización y el aprendizaje social y su confianza para utilizar y explorar la tecnología para la práctica de la enseñanza actual y futura. El análisis a nivel del tiempo, el espacio y la relevancia permitió identificar que el confinamiento de Covid19 tuvo un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. Se demuestra que la participación en un proyecto contextualizado permitió a los estudiantes de magisterio desarrollar sus competencias en materia de TIC y que, para muchos, el período de confinamiento proporcionó un entorno de aprendizaje propicio.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2021, n. 61, mayo ; p. 7-35spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectcooperaciónspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectactitudspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subject.otherMOOCspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.subject.otherMagisteriospa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleHands of the World intercultural project : developing student teachers' digital competences through contextualised learningeng
dc.titleEl proyecto intercultural ¿Hands of the World¿ : desarrollando las competencias digitales de estudiantes de magisterio a través del aprendizaje contextualizadospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.88177spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International