Mostrar el registro sencillo del ítem
The role of `rich tasks¿ an interdisciplinary and digital approach to learning post COVID-19
dc.contributor.author | Harris, Christopher | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 127-129 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/215539 | |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/88209 | spa |
dc.description | Título, resumen, palabras clave y texto en español y en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Competencias digitales en educación para los ciudadanos del siglo XXI¿ | spa |
dc.description | Título del monográfico en inglés: ¿Digital competence in education for 21st citizens¿ | spa |
dc.description.abstract | La pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de que los estudiantes sean capaces de aprender de forma flexible: aprovechando las oportunidades de la enseñanza presencial y el aprendizaje en línea en la educación, siendo autónomos y creativos, y colaborando con el personal educativo y los compañeros, a menudo en entornos virtuales digitales. Se analizan los enfoques interdisciplinares alternativos que rompen las barreras artificiales entre las disciplinas mediante el uso de las "tareas enriquecidas", es decir, tareas interdisciplinares que integran el conocimiento de las materias con el desarrollo de las habilidades de los estudiantes en las 4C: colaboración, pensamiento crítico, comunicación y creatividad. Se proponen las "tareas enriquecidas" como una metodología que sirve para la educación del futuro, ya que se centra en el aprendizaje de las habilidades globales y emocionalmente resilientes que los niños necesitan para adaptarse a un mundo digital en contante transformación y en el que pueden cambiar de trabajo muchas veces. Se exploraron los enfoques interdisciplinares históricos y actuales, y se realizaron entrevistas con profesionales y alumnos clave que participaron en ellos. Se encontraron respuestas significativamente positivas hacia el enfoque interdisciplinar por parte de ambos grupos de encuestados. Se propone el desarrollo de "Tareas enriquecidas" (véanse las definiciones de Moulds, 2004) apoyándose en el aumento de conocimientos y la experiencia en la utilización de la tecnología digital que los profesores han adquirido para enseñar durante la pandemia en todo el mundo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2021, n. 61, mayo ; p. 99-130 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | flexibilidad | spa |
dc.subject | interdisciplinariedad | spa |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | autonomía | spa |
dc.subject | creatividad | spa |
dc.subject | cooperación | spa |
dc.subject | sentido crítico | spa |
dc.subject | comunicación | spa |
dc.subject.other | COVID-19 | spa |
dc.title | The role of `rich tasks¿ an interdisciplinary and digital approach to learning post COVID-19 | eng |
dc.title | El papel de las "tareas enriquecidas" en un enfoque interdisciplinar y digital para el aprendizaje post COVID-19 | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/pixelbit.88209 | spa |