Mostrar el registro sencillo del ítem
Conductas disruptivas en el alumnado con TEA : estudio de un caso
dc.contributor.author | Castillo Roch, Alba | |
dc.contributor.author | Grau Rubio, Claudia | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 21-22 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-9098 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/951 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/215363 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave disponibles en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | Las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) presentan un déficit en la capacidad de comunicación, por lo que pueden expresar sus necesidades a través de un sistema diferente al del lenguaje. Por ello, se pretende describir las principales conductas disruptivas de una alumna con trastorno del espectro autista en el aula ordinaria y en la de comunicación y lenguaje; analizar las estrategias utilizadas por las maestras de ambas aulas para controlarlas; y aplicar un programa de intervención en el aula ordinaria para disminuir las conductas disruptivas y favorecer su inclusión. Se utiliza una metodología cualitativa (observación y análisis documental), de estudio de caso y por objetivos (programa de intervención). Las estrategias utilizadas por las maestras del aula de comunicación y lenguaje están más adaptadas a las características del alumnado TEA (historias sociales, estrategias visuales/gestuales, encadenamiento, modelado, andamiaje y refuerzo positivo). Se observa una reducción de las conductas disruptivas en el aula ordinaria cuando los contenidos se anticipan, se estructura el ambiente y se utiliza un material adaptado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2016, v. 31, n. 2 ; p. 1-22 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | alumno | spa |
dc.subject | autismo | spa |
dc.subject | mala conducta | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | actividades escolares | spa |
dc.subject | comunicación | spa |
dc.title | Conductas disruptivas en el alumnado con TEA : estudio de un caso | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete | spa |
dc.identifier.doi | 10.18239/ensayos.v31i2.951 | spa |