Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo Roch, Alba
dc.contributor.authorGrau Rubio, Claudia
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 21-22spa
dc.identifier.issn2171-9098 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/951spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/215363
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en español y en inglésspa
dc.description.abstractLas personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) presentan un déficit en la capacidad de comunicación, por lo que pueden expresar sus necesidades a través de un sistema diferente al del lenguaje. Por ello, se pretende describir las principales conductas disruptivas de una alumna con trastorno del espectro autista en el aula ordinaria y en la de comunicación y lenguaje; analizar las estrategias utilizadas por las maestras de ambas aulas para controlarlas; y aplicar un programa de intervención en el aula ordinaria para disminuir las conductas disruptivas y favorecer su inclusión. Se utiliza una metodología cualitativa (observación y análisis documental), de estudio de caso y por objetivos (programa de intervención). Las estrategias utilizadas por las maestras del aula de comunicación y lenguaje están más adaptadas a las características del alumnado TEA (historias sociales, estrategias visuales/gestuales, encadenamiento, modelado, andamiaje y refuerzo positivo). Se observa una reducción de las conductas disruptivas en el aula ordinaria cuando los contenidos se anticipan, se estructura el ambiente y se utiliza un material adaptado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2016, v. 31, n. 2 ; p. 1-22spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectalumnospa
dc.subjectautismospa
dc.subjectmala conductaspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.titleConductas disruptivas en el alumnado con TEA : estudio de un casospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa
dc.identifier.doi10.18239/ensayos.v31i2.951spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International