Tipologías de profesorado universitario en función de la evaluación aplicada a los futuros docentes
Full text:
https://dadun.unav.edu/handle/10 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
ESE. Estudios sobre educación. 2013, v. 24 ; p. 173-195Abstract:
Se analizan las diferentes tipologías de profesorado universitario en función de los sistemas de evaluación que utilizan, el uso de los diferentes instrumentos de evaluación y calificación así como la presencia de procesos de coevaluación y evaluación ente iguales. A partir de escalas fiables y válidas, se han realizado análisis multivariantes (clúster y ANOVAS) con una muestra de 217 profesores universitarios de Formación Inicial del Profesorado de 14 universidades. Los resultados sugieren la existencia de tres tipos de docentes diferenciados según la participación del alumnado en la evaluación y en función de los instrumentos de evaluación que utilizan: a) profesorado innovador, b) profesorado orientado a la calificación, y c) profesorado ecléctico con un fuerte componente práctico. Se analizan, por último, las implicaciones educativas que estos resultados pudieran tener.
Se analizan las diferentes tipologías de profesorado universitario en función de los sistemas de evaluación que utilizan, el uso de los diferentes instrumentos de evaluación y calificación así como la presencia de procesos de coevaluación y evaluación ente iguales. A partir de escalas fiables y válidas, se han realizado análisis multivariantes (clúster y ANOVAS) con una muestra de 217 profesores universitarios de Formación Inicial del Profesorado de 14 universidades. Los resultados sugieren la existencia de tres tipos de docentes diferenciados según la participación del alumnado en la evaluación y en función de los instrumentos de evaluación que utilizan: a) profesorado innovador, b) profesorado orientado a la calificación, y c) profesorado ecléctico con un fuerte componente práctico. Se analizan, por último, las implicaciones educativas que estos resultados pudieran tener.
Leer menos