Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOzcan, Deniz
dc.contributor.authorZaaroglu, Leyla
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 94-95spa
dc.identifier.issn2171-9098 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/1481spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/214764
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave disponibles en inglés y en españolspa
dc.description.abstractEl propósito es determinar la relación entre los niveles de inteligencia emocional y la toma de decisiones de los estudiantes dotados en los grados 9º, 10º y 11º de educación secundaria. Para ello se utilizó el modelo de encuesta relacional. Los datos se obtuvieron mediante la implementación del 'inventario del cociente emocional' y la 'escala de estrategias de decisión'. Los datos obtenidos se compararon y analizaron a través del programa SPSS, para determinar las relaciones entre los niveles de inteligencia emocional y la toma de decisiones de los estudiantes dotados. Un total de 141 estudiantes (79 varones y 62 mujeres) de entre 14 y 19 años de edad de los grados 9º, 10º y 11º del Centro de Arte de la Ciencia en una provincia de tamaño medio de Turquía durante el año académico 2015-2016 participaron en el estudio. El promedio de estudiantes dotados como resultado de la implementación de la 'escala de inteligencia emocional' se determina dentro de los límites de 'acepto'. Si bien no hubo una diferencia significativa entre las relaciones interpersonales y la adaptación a las condiciones ambientales de acuerdo con los niveles de inteligencia emocional de los estudiantes superdotados y sus calificaciones, se encontró una diferencia significativa entre la conciencia personal, el manejo del estrés y las subescalas generales del estado de ánimo. Como resultado de la investigación, se determinó que existe una relación positiva significativa entre los niveles de inteligencia emocional y los niveles de toma de decisiones de los estudiantes dotados.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2017, v. 32, n. 2 ; p. 77-95spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttoma de decisiónspa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectsuperdotadospa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleDetermination of the relationship between strategies of decision-making and emotional intelligence of gifted studentsspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa
dc.identifier.doi10.18239/ensayos.v32i2.1481spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International