Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMolina Poveda, María Dolores
dc.contributor.authorSanchidrián Blanco, Carmen
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 152-156spa
dc.identifier.issn1698-7802spa
dc.identifier.urihttps://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/251spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/214583
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEl NO-DO (1943-1981) fue uno de los grandes pilares del franquismo al ser uno de los medios oficiales de información e incluir todo tipo de temas como política, agricultura, arte y artesanía, toros, moda, fiestas populares y educación, entre otros. Esta investigación se centra en la educación y, más específicamente, en la formación profesional con el objetivo de conocer que se mostraba a los españoles acerca de este nivel educativo. Los números analizados pertenecen a las categorías de Noticiario, Documentales en Blanco y Negro, Documentales en Color y Revista de Imágenes desde 1943 hasta 1981. Cada uno se ha descrito en una ficha de observación diseñada para facilitar el tratamiento de la información, y los resultados obtenidos se han contextualizado con fuentes primarias (legislación) y secundarias (legislación y bibliografía académica). En síntesis, aunque NO-DO sea un ejemplo de propaganda política manipulada en beneficio de la Dictadura, es también como la fotografía y el cine, en general, una fuente de incalculable valor para los historiadores de la educación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspacio, tiempo y educación. 2020, v . 7. n. 2 ; p. 135-156spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjectpropaganda políticaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subject.otherFranquismo (1939-1975)spa
dc.titleLa formación profesional vista a través de NO-DO (1943-1981) : propaganda e ideología en un pasado recientespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalEspacio, tiempo y educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/ete.251spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International