Las aplicaciones móviles como recursos de apoyo en el aula de Ciencias Sociales : estudio exploratorio con el app ¿Architecture gothique/romane¿ en Educación Secundaria
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2018, v. 33, n. 1 ; p. 65-79Resumen:
Se presenta un estudio exploratorio del uso de una app como recurso didáctico dentro del proyecto ¿Arte Medieval¿. Esta unidad dirigida al alumnado de 2º de la ESO consta de diferentes tareas y utiliza recursos variados, en las que se integra la app ¿Architecture gothique/romane¿. Se analiza la satisfacción y percepción del uso educativo de la app, la percepción de aprendizaje, la percepción de utilidad global de dicha app y la percepción de utilidad en el aprendizaje de contenidos específicos. Para ello, se han recogido las opiniones del alumnado mediante un formulario online del cual se ha procedido a un análisis descriptivo de los resultados. Éstos muestran una valoración positiva, así como una percepción de aprendizaje alto, aunque prevalece la valoración de la mediación del profesorado. Además, destaca la ausencia de motivación frente a la propia app, lo que indica una necesidad de cambio en la concepción y diseño de este tipo de apps.
Se presenta un estudio exploratorio del uso de una app como recurso didáctico dentro del proyecto ¿Arte Medieval¿. Esta unidad dirigida al alumnado de 2º de la ESO consta de diferentes tareas y utiliza recursos variados, en las que se integra la app ¿Architecture gothique/romane¿. Se analiza la satisfacción y percepción del uso educativo de la app, la percepción de aprendizaje, la percepción de utilidad global de dicha app y la percepción de utilidad en el aprendizaje de contenidos específicos. Para ello, se han recogido las opiniones del alumnado mediante un formulario online del cual se ha procedido a un análisis descriptivo de los resultados. Éstos muestran una valoración positiva, así como una percepción de aprendizaje alto, aunque prevalece la valoración de la mediación del profesorado. Además, destaca la ausencia de motivación frente a la propia app, lo que indica una necesidad de cambio en la concepción y diseño de este tipo de apps.
Leer menos