Observaciones y perspectivas sobre las modalidades de educación básica en América Latina en la era pandémica y pospandémica. Estudio de caso : Aprende en Casa de México
Texto completo:
https://revistas.um.es/red/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2021, v. 21, n. 67 ; 24 p.Resumen:
La crisis sanitaria de covid-19 ha llevado a que el modelo educativo en muchos países, incluidos los latinoamericanos, pase a la modalidad remota. Se explora la transición de la presencialidad a la virtualidad a lo largo de la pandemia, así como sus implicaciones para las posibilidades y disponibilidades pedagógicas en la era pospandémica mediante un análisis de la modalidad de la educación básica en América Latina basándose en un estudio de caso del programa educativo a distancia en México: Aprende en Casa. Se observa que el sistema mexicano de educación básica ha experimentado tres etapas de transformación ante la pandemia. Sin embargo, también observamos que en el proyecto Aprende en Casa existen varias deficiencias, vinculadas principalmente a la falta de garantía de equidad y eficiencia educativa. Se concluye que, con la finalidad de abordar los retos en la educación básica tanto en México como en toda la región latinoamericana, hace falta una visión hacia un enfoque integral, atendiendo la diversidad de las condiciones socioeconómicas.
La crisis sanitaria de covid-19 ha llevado a que el modelo educativo en muchos países, incluidos los latinoamericanos, pase a la modalidad remota. Se explora la transición de la presencialidad a la virtualidad a lo largo de la pandemia, así como sus implicaciones para las posibilidades y disponibilidades pedagógicas en la era pospandémica mediante un análisis de la modalidad de la educación básica en América Latina basándose en un estudio de caso del programa educativo a distancia en México: Aprende en Casa. Se observa que el sistema mexicano de educación básica ha experimentado tres etapas de transformación ante la pandemia. Sin embargo, también observamos que en el proyecto Aprende en Casa existen varias deficiencias, vinculadas principalmente a la falta de garantía de equidad y eficiencia educativa. Se concluye que, con la finalidad de abordar los retos en la educación básica tanto en México como en toda la región latinoamericana, hace falta una visión hacia un enfoque integral, atendiendo la diversidad de las condiciones socioeconómicas.
Leer menos