Las cuevas con arte paleolítico en Asturias
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1985Resumen:
Realiza un estudio descriptivo del arte rupestre o arte paleolítico centrándose en el arte parietal o rupestre que tiene como soporte las paredes de las cuevas. Describe las caracterísiticas de la pintura, grabado y escultura. Hace una agrupación de las representaciones del arte parietal dividiéndolo en tres: figuras de animales, figuras humanas y signos donde se incluyen manos, vulvas, triángulos, etc. Posteriormente describe cuatro estilos del arte parietal y por último relaciona y describe las cuevas más importantes con arte paleolítico en Asturias, haciendo un itinerario en alguna de ellas.
Realiza un estudio descriptivo del arte rupestre o arte paleolítico centrándose en el arte parietal o rupestre que tiene como soporte las paredes de las cuevas. Describe las caracterísiticas de la pintura, grabado y escultura. Hace una agrupación de las representaciones del arte parietal dividiéndolo en tres: figuras de animales, figuras humanas y signos donde se incluyen manos, vulvas, triángulos, etc. Posteriormente describe cuatro estilos del arte parietal y por último relaciona y describe las cuevas más importantes con arte paleolítico en Asturias, haciendo un itinerario en alguna de ellas.
Leer menos