Saberes digitales en el profesorado universitario : estudio en una escuela mexicana
Texto completo:
https://revistas.um.es/red/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2021, v. 21, n. 66 ; 20 p.Resumen:
Se presenta una investigación empírica que evalúa los saberes digitales en profesores de educación superior, los datos fueron recopilados en una institución mexicana ubicada en el noroeste del país. La muestra es probabilística aleatoria simple compuesta por 224 profesores clasificados desde las variables Edad, Grado académico y Género, ya que, se trabajó con el hipotético de que los conocimientos tecnológicos están relacionados con estos factores. Con la finalidad de buscar relación estadística en el agrupamiento de los datos, se realizó un factorial exploratorio por Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y prueba de esfericidad de Bartlett con el método de extracción de componentes principales y rotación varimax. Se aceptaron solo los factores con un autovalor superior a 1 y un peso factorial por ítem superior al 0.40. Posteriormente se realizaron pruebas estadísticas no paramétricas para identificar relaciones desde las variables de cruce. Los hallazgos dan cuenta de que la Edad de los profesores es un factor diferenciador para la apropiación de saberes digitales.
Se presenta una investigación empírica que evalúa los saberes digitales en profesores de educación superior, los datos fueron recopilados en una institución mexicana ubicada en el noroeste del país. La muestra es probabilística aleatoria simple compuesta por 224 profesores clasificados desde las variables Edad, Grado académico y Género, ya que, se trabajó con el hipotético de que los conocimientos tecnológicos están relacionados con estos factores. Con la finalidad de buscar relación estadística en el agrupamiento de los datos, se realizó un factorial exploratorio por Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y prueba de esfericidad de Bartlett con el método de extracción de componentes principales y rotación varimax. Se aceptaron solo los factores con un autovalor superior a 1 y un peso factorial por ítem superior al 0.40. Posteriormente se realizaron pruebas estadísticas no paramétricas para identificar relaciones desde las variables de cruce. Los hallazgos dan cuenta de que la Edad de los profesores es un factor diferenciador para la apropiación de saberes digitales.
Leer menos