The making of an enlightened ruling class : Basque and Navarrese elites in the Educational System of the Spanish Monarchy (1717-1808)
Full text:
https://www.espaciotiempoyeducac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Espacio, tiempo y educación. 2019, v. 6, n. 2 ; p. 33-58Abstract:
Durante el siglo XVIII, la dinastía borbónica promovió y creó una serie de instituciones educativas que servían a su propio proyecto reformista mediante la formación de sus agentes. Esta investigación aborda este sistema educativo a través de sus cuatro centros más importantes: la Real Academia de Oficiales Navales, el Real Seminario de Nobles, la Real Academia de Artillería y el Real Seminario Patriótico de Vergara. El análisis prosopográfico de los alumnos es el empírico fundamento y núcleo del trabajo. En aras del detalle, se centra en estudiantes vascos y el navarros que asistieron a estas instituciones, que formaban parte de una élite más amplia estrechamente vinculada al proceso de construcción del Estado español. Muchas de las familias más importantes de la región, las que controlan el espacio político regional, enviaron a sus hijos a estas academias mientras realizaban importantes carreras en las estructuras políticas imperiales.
Durante el siglo XVIII, la dinastía borbónica promovió y creó una serie de instituciones educativas que servían a su propio proyecto reformista mediante la formación de sus agentes. Esta investigación aborda este sistema educativo a través de sus cuatro centros más importantes: la Real Academia de Oficiales Navales, el Real Seminario de Nobles, la Real Academia de Artillería y el Real Seminario Patriótico de Vergara. El análisis prosopográfico de los alumnos es el empírico fundamento y núcleo del trabajo. En aras del detalle, se centra en estudiantes vascos y el navarros que asistieron a estas instituciones, que formaban parte de una élite más amplia estrechamente vinculada al proceso de construcción del Estado español. Muchas de las familias más importantes de la región, las que controlan el espacio político regional, enviaron a sus hijos a estas academias mientras realizaban importantes carreras en las estructuras políticas imperiales.
Leer menos