Mostrar el registro sencillo del ítem
Metarrepresentación, intencionalidad y verbos de referencia mental : un estudio evolutivo
dc.contributor.author | Rivière Gómez, Ángel | spa |
dc.contributor.author | Sotillo Méndez, María | spa |
dc.contributor.author | Sarriá Sánchez, Encarnación | spa |
dc.contributor.author | Núñez Bernardos, María | spa |
dc.date.issued | 2000 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía | spa |
dc.identifier.issn | 0210-9395 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/21359 | |
dc.description | Resumen literal de la revista. Esta investigación forma parte del Proyecto de Investigación PB-89-0162 del Programa Sectorial de promoción del Conocimiento de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGCYT) del Ministerio de Educación y Ciencia. Este artículo fue publicado originalmente en Estudios de Psicología,1994,51,23-32 | spa |
dc.description.abstract | La tarea clásica de teoría de la mente (Wimmer y Perner, 1983) permite el estudio del desarrollo de la comprensión de algunos verbos mentales. estos verbos tienen particulares atributos semánticos y lógicos. En la tarea clásica, las preguntas habituales son sobre los verbos pensar o creer que son verbos intencionales. En este trabajo hemos diseñado una nueva tarea que permite investigar otros verbos espistémicos como recordar y saber que no tienen un rasgo de intencionalidad. La muestra estaba compuesta por 80 sujetos (cuarenta niños y cuarenta niñas), entre 4'5 y 5'5 años. La mitad de los sujetos fueron evaluados con una pregunta de creencia y la ota mitad con na pregunta de recuerdo. Los resultados nos permiten hacer inferencias sobre la comprensión de los verbos mentales y sobre la diferncia en la comprensión de verbos intencionales y no intencionales. Los resultados muestran que la intencionalidad genera más dificultades cognitivas en la comprensión y el uso de algunos verbos mentales. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Estudios de psicología. 2000, n. 65-66 ; p. 127-136 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | investigación empírica | spa |
dc.subject | estudio longitudinal | spa |
dc.subject | proceso cognitivo | spa |
dc.subject | comunicación | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.title | Metarrepresentación, intencionalidad y verbos de referencia mental : un estudio evolutivo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Estudios de psicología | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |