Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalvo, Virginia
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 134-135spa
dc.identifier.issn2254-9099 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2011.07.10/195spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/213524
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.description.abstractSe analizan las respuestas lectoras de los jóvenes inmigrantes objeto del estudio, y asumiendo el supuesto que la lectura literaria forja las identidades (Barthes, 1979; Bruner, 2002; Larrosa, 2003; ¿entre otros¿); se analiza y reflexiona sobre las posibilidades que ofrece el discurso literario como un medio para la (re) construcción de las identidades de los adolescentes inmigrantes. Para ello, se nutre de las teorías sociológicas de la educación literaria y de la vertiente emocional de la literatura (Petit, 1999, 2001, 2008, 2009); la teoría transaccional de Rosenblatt (2002) y la corriente teórica de las respuestas lectoras (Sipe, 2000, 2010). Por otra parte, se sigue la noción de distancia de Lewis (2000) y las ideas de Meek en relación a la literatura como un andamiaje de acceso a la cultura escrita. A este respecto, las investigaciones de Emilia Ferreiro (1999, 2001, 2008) sobre la escritura como marca de identidad, y desde las teorías de Freinet (1973) en relación al texto libre, analizan las posibilidades del blog como herramienta dinamizadora para la lectura y la escritura.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofOcnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2011, n. 7 ; p. 123-135spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.titleClaves para seleccionar un itinerario constructor de identidades en el proceso de acogida y aprendizaje del español como segunda lenguaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalOcnos : revista de estudios sobre lecturaspa
dc.identifier.doi10.18239/ocnos_2011.07.10spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International