Niveles de ansiedad y su relación con la personalidad y la inteligencia emocional percibida en el alumnado de Magisterio
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2019, v. 34, n. 2 ; p. 181-194Resumen:
La universidad posee toda una serie de actividades favorecedoras de estrés y de ansiedad para los estudiantes que, sin lugar a dudas, pueden influir sobre su bienestar físico y psicológico. Son muchas las investigaciones que se han realizado en torno a las repercusiones que tiene la ansiedad en el desarrollo escolar de los estudiantes, pero también hay que decir que no son tan frecuentes aquellas que ponen en relación la ansiedad con la personalidad y con la inteligencia emocional del alumnado. Para valorar la relación entre ansiedad, personalidad e inteligencia emocional percibida en los estudiantes universitarios se realizó un estudio con el alumnado de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Para la evaluación de dichos constructos, se administraron las pruebas: STAI, EPQ-R y TMSS-24, respectivamente. A su vez, se administró un cuestionario de personalidad clínico (PNP) para descartar cualquier de patología mental. Los resultados pusieron de manifiesto una relación significativa entre los distintos factores analizados de ansiedad, personalidad e inteligencia emocional percibida. Las conclusiones a las que se llega con dicho estudio ponen de relieve la estrecha relación entre ansiedad, personalidad e inteligencia emocional, considerando estas variables esenciales para la docencia y los procesos de enseñanza y aprendizaje del futuro docente.
La universidad posee toda una serie de actividades favorecedoras de estrés y de ansiedad para los estudiantes que, sin lugar a dudas, pueden influir sobre su bienestar físico y psicológico. Son muchas las investigaciones que se han realizado en torno a las repercusiones que tiene la ansiedad en el desarrollo escolar de los estudiantes, pero también hay que decir que no son tan frecuentes aquellas que ponen en relación la ansiedad con la personalidad y con la inteligencia emocional del alumnado. Para valorar la relación entre ansiedad, personalidad e inteligencia emocional percibida en los estudiantes universitarios se realizó un estudio con el alumnado de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Para la evaluación de dichos constructos, se administraron las pruebas: STAI, EPQ-R y TMSS-24, respectivamente. A su vez, se administró un cuestionario de personalidad clínico (PNP) para descartar cualquier de patología mental. Los resultados pusieron de manifiesto una relación significativa entre los distintos factores analizados de ansiedad, personalidad e inteligencia emocional percibida. Las conclusiones a las que se llega con dicho estudio ponen de relieve la estrecha relación entre ansiedad, personalidad e inteligencia emocional, considerando estas variables esenciales para la docencia y los procesos de enseñanza y aprendizaje del futuro docente.
Leer menos