Análisis del impacto de un curso sobre autoconocimiento personal como medio de mejora profesional docente
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 3 ; p. 21-41Resumen:
Se presentan los resultados de un curso acerca de las relaciones e implicación entre el desarrollo personal, la profesión docente, la educación y el autoconocimiento mediante prácticas de autobservación. Se centra en el análisis de una actividad educativa consistente en la observación sostenida desde la atención hacia la interioridad personal de los propios participantes, todos profesionales docentes. Se constata que dicha acción proporciona una nueva mirada o comprensión del ¿sí mismo¿ y de la relación educadora con el alumnado. Se muestra como se alcanzan las finalidades del curso, consistentes en producir reflexión entre los participantes sobre la Educación y su finalidad, así como, poner en valor la necesidad del trabajo interior sobre la emocionalidad propia de los/as educadores/as y de cómo su autoconocimiento produce indirectamente mejoras educativas en el alumnado. El estudio se ha realizado sobre una población de 37 participantes. Se ha usado una metodología cualitativa de carácter inductivo a partir de un instrumento, cuestionario, construido ¿ad hoc¿ y aplicado según modelo pretest-post test. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti. del que se desprenden resultados significativos centrados en el efecto de desarrollo personal que constatan los educadores y educadoras mediante la práctica de la auto observación y como ésta predispone a una consideración en cuanto objetivo educacional, el desarrollo de prácticas de autoconocimiento del mundo emocional de su alumnado. Se presentan los resultados más relevantes sobre conocimiento del ¿Si mismo¿ que mayor impacto han tenido en el desarrollo del sujeto profesional docente.
Se presentan los resultados de un curso acerca de las relaciones e implicación entre el desarrollo personal, la profesión docente, la educación y el autoconocimiento mediante prácticas de autobservación. Se centra en el análisis de una actividad educativa consistente en la observación sostenida desde la atención hacia la interioridad personal de los propios participantes, todos profesionales docentes. Se constata que dicha acción proporciona una nueva mirada o comprensión del ¿sí mismo¿ y de la relación educadora con el alumnado. Se muestra como se alcanzan las finalidades del curso, consistentes en producir reflexión entre los participantes sobre la Educación y su finalidad, así como, poner en valor la necesidad del trabajo interior sobre la emocionalidad propia de los/as educadores/as y de cómo su autoconocimiento produce indirectamente mejoras educativas en el alumnado. El estudio se ha realizado sobre una población de 37 participantes. Se ha usado una metodología cualitativa de carácter inductivo a partir de un instrumento, cuestionario, construido ¿ad hoc¿ y aplicado según modelo pretest-post test. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti. del que se desprenden resultados significativos centrados en el efecto de desarrollo personal que constatan los educadores y educadoras mediante la práctica de la auto observación y como ésta predispone a una consideración en cuanto objetivo educacional, el desarrollo de prácticas de autoconocimiento del mundo emocional de su alumnado. Se presentan los resultados más relevantes sobre conocimiento del ¿Si mismo¿ que mayor impacto han tenido en el desarrollo del sujeto profesional docente.
Leer menos