Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del impacto de un curso sobre autoconocimiento personal como medio de mejora profesional docente

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213363
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
View/Open
Analisis.pdf (1.115Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valencia Medina, Morelia; Carmona Orantes, Gabriel
Date:
2021
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 3 ; p. 21-41
Abstract:

Se presentan los resultados de un curso acerca de las relaciones e implicación entre el desarrollo personal, la profesión docente, la educación y el autoconocimiento mediante prácticas de autobservación. Se centra en el análisis de una actividad educativa consistente en la observación sostenida desde la atención hacia la interioridad personal de los propios participantes, todos profesionales docentes. Se constata que dicha acción proporciona una nueva mirada o comprensión del “sí mismo” y de la relación educadora con el alumnado. Se muestra como se alcanzan las finalidades del curso, consistentes en producir reflexión entre los participantes sobre la Educación y su finalidad, así como, poner en valor la necesidad del trabajo interior sobre la emocionalidad propia de los/as educadores/as y de cómo su autoconocimiento produce indirectamente mejoras educativas en el alumnado. El estudio se ha realizado sobre una población de 37 participantes. Se ha usado una metodología cualitativa de carácter inductivo a partir de un instrumento, cuestionario, construido “ad hoc” y aplicado según modelo pretest-post test. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti. del que se desprenden resultados significativos centrados en el efecto de desarrollo personal que constatan los educadores y educadoras mediante la práctica de la auto observación y como ésta predispone a una consideración en cuanto objetivo educacional, el desarrollo de prácticas de autoconocimiento del mundo emocional de su alumnado. Se presentan los resultados más relevantes sobre conocimiento del “Si mismo” que mayor impacto han tenido en el desarrollo del sujeto profesional docente.

Se presentan los resultados de un curso acerca de las relaciones e implicación entre el desarrollo personal, la profesión docente, la educación y el autoconocimiento mediante prácticas de autobservación. Se centra en el análisis de una actividad educativa consistente en la observación sostenida desde la atención hacia la interioridad personal de los propios participantes, todos profesionales docentes. Se constata que dicha acción proporciona una nueva mirada o comprensión del “sí mismo” y de la relación educadora con el alumnado. Se muestra como se alcanzan las finalidades del curso, consistentes en producir reflexión entre los participantes sobre la Educación y su finalidad, así como, poner en valor la necesidad del trabajo interior sobre la emocionalidad propia de los/as educadores/as y de cómo su autoconocimiento produce indirectamente mejoras educativas en el alumnado. El estudio se ha realizado sobre una población de 37 participantes. Se ha usado una metodología cualitativa de carácter inductivo a partir de un instrumento, cuestionario, construido “ad hoc” y aplicado según modelo pretest-post test. Para el análisis de datos se utilizó el programa ATLAS.ti. del que se desprenden resultados significativos centrados en el efecto de desarrollo personal que constatan los educadores y educadoras mediante la práctica de la auto observación y como ésta predispone a una consideración en cuanto objetivo educacional, el desarrollo de prácticas de autoconocimiento del mundo emocional de su alumnado. Se presentan los resultados más relevantes sobre conocimiento del “Si mismo” que mayor impacto han tenido en el desarrollo del sujeto profesional docente.

Leer menos
Materias (TEE):
profesión docente; conciencia de sí mismo; emoción; desarrollo de la personalidad; relación profesor-alumno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.