Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Fernández, Raúl
dc.contributor.authorLópez Gómez, Ernesto
dc.contributor.authorKhampirat, Buratin
dc.contributor.authorGento Palacios, Samuel
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 58-65spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/213243
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/Redu/article/view/90193spa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionDisponible versión en inglésspa
dc.description.abstractSe analiza la calidad de un cuestionario para medir el liderazgo pedagógico en función de las características contextuales y culturales del sistema educativo español, la Escala de Liderazgo Pedagógico (PLEADS) en tres grupos de líderes (directores, miembros del equipo directivo y profesorado) según las percepciones de sus partes interesadas (profesores, alumnos, padres/madres). El cuestionario consta de 8 dimensiones: carismática, emocional, anticipadora, profesional, participativa, cultural, formativa y administrativa. Se pretende estudiar el efecto de los tipos de evaluadores y evaluados sobre la determinación de la importancia de liderazgo. Se recopilaron datos de 2.107 evaluadores, el 62.32% eran mujeres y el 37.64% eran hombres (0.04% no contestó). Se evaluó la importancia del liderazgo pedagógico de 729 directores, 330 otros miembros del equipo directivo y 1.048 maestros de centros educativos públicos, concertados y privados de España. Se realiza un análisis factorial confirmatorio multigrupo para probar la invariancia de la estructura factorial. Se emplearon análisis de regresión lineal múltiple para evaluar la influencia del tipo de evaluador y líder en la puntuación de liderazgo. Los directores son más reconocidos como líderes y son considerados más importantes que otros. Los resultados indican que las ocho dimensiones del PLEADS muestran una consistencia interna y una fiabilidad satisfactorias, por lo tanto, se puede aplicar bien a la evaluación de la percepción de la importancia del liderazgo pedagógico por parte de las partes interesadas que hayan tenido experiencia con el líder y se pueden hacer comparaciones entre grupos de medias en el PLEADS. Se demuestra la validez, confiabilidad e invarianza de la PLEADS en España, confirmando que se puede aplicar en otros países.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2021, n. 394, octubre-diciembre ; p. 39-65spa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectliderazgospa
dc.subjectpersonal docentespa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.titleMedición de la importancia del liderazgo pedagógico de acuerdo con la percepción de los evaluadoresspa
dc.titleMeasuring the importance of pedagogical leadership according to the stakeholders¿ perceptioneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.4438/1988-592X-RE-2021-394-500spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España