Mostrar el registro sencillo del ítem
Leer el mundo hoy o cuando la lectura se convierte en diálogo
dc.contributor.author | Caride Gómez, José Antonio | |
dc.contributor.author | Pose Porto, Héctor Manuel | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 78-80 | spa |
dc.identifier.issn | 2254-9099 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2015.14.05/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/213229 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen, palabras clave en español e ingles | spa |
dc.description.abstract | Se describe como el mundo necesita ser leído e interpretado, al menos con un triple propósito: de un lado, contribuir a un mayor y mejor conocimiento de sus realidades cotidianas, diacrónica y sincrónicamente; de otro, activar procesos de cambio que permitan transformarlo, poniendo énfasis en valores e iniciativas congruentes con el desarrollo humano y el respeto a la vida en toda su diversidad; finalmente, promover prácticas educativas en las que la lectura participe plenamente de sus enseñanzas, democratizando los saberes y los aprendizajes compartidos. Asumiendo que no hay educación con sentido y de los sentidos sin la lectura, el texto que se presenta construye su discurso en una doble perspectiva: en primer término, la que invoca ¿más allá de elogiar y reivindicar¿ el valor de las palabras y del acto de leer como un quehacer formativo de amplios recorridos pedagógicos y sociales; en segundo lugar, la que ofrece parte de las respuestas dadas, a través de una indagación colectiva, por personas con diversos perfiles científicos, académicos y profesionales planteando el siguiente interrogante : ¿qué es leer el mundo hoy? Un interrogante que converge con el foro de lecturas ¿Ler o mundo hoxe¿¿ que, en 2014, inició sus realizaciones en la Universidad de Santiago de Compostela, con el apoyo de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL), como un tiempo y un espacio para darse a la escucha, a la lectura, al diálogo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2015, n. 14 ; p. 78-80 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | lectura | spa |
dc.subject | diálogo | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | educación social | spa |
dc.subject.other | Universidad de Santiago de Compostela | spa |
dc.title | Leer el mundo hoy o cuando la lectura se convierte en diálogo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Ocnos : revista de estudios sobre lectura | spa |
dc.identifier.doi | 10.18239/ocnos_2015.14.05 | spa |