Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio acerca de las opiniones del profesorado universitario en la Región de Murcia sobre la formación de métodos activos
dc.contributor.author | Jiménez Hernández, David | |
dc.contributor.author | Sancho Requena, Patricia | |
dc.contributor.author | Sánchez Fuentes, Sergio | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 122-124 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/444381 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/213184 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Formación inicial y continua en tiempos de crisis¿ | spa |
dc.description.abstract | La formación del profesorado universitario supone el principal vehículo de cambio y mejora educativa en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Sin embargo, existen una serie de factores que pueden impedir su formación y, por tanto, su repercusión en los estudiantes y en la sociedad. Se describen las posibles dificultades que pueden surgir respecto de variables tales como: los años de experiencia docente, edad, género, área del conocimiento en la que imparten docencia, figura profesional o formación universitaria recibida. Para ello, se desarrolló un cuestionario ad hoc que fue aplicado a 501 docentes universitarios. Los resultados mostraron que la falta de tiempo y de ofertas formativas cercanas suponen los principales impedimentos para una mejor formación. No obstante, llevar poco tiempo como docente o preferir otro tipo de formación, mostraron también significatividad dentro de las variables estudiadas. Se concluye que se deberían ampliar los incentivos para que los docentes estén motivados con el fin de mejorar su calidad docente a través de nuevas metodologías activas, además de establecer planes sólidos en la oferta de formación académica de las universidades. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 2 ; p. 113-124 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | calidad de la enseñanza | spa |
dc.subject | participación | spa |
dc.subject | cuestionario | spa |
dc.title | Estudio acerca de las opiniones del profesorado universitario en la Región de Murcia sobre la formación de métodos activos | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.444381 | spa |