Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Representaciones del currículo social en el futuro profesorado de educación infantil : una investigación cualitativa

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213146
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
View/Open
Representaciones.pdf (478.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Felices de la Fuente, María del Mar; Chaparro Sainz, Álvaro
Date:
2021
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 1 ; p. 145-161
Abstract:

Se evalúan las competencias curriculares del alumnado del Grado en Educación Infantil, tras cursar las asignaturas de Didáctica de las Ciencias Sociales. El estudio se centra en examinar dos indicadores principales: si emplea de forma apropiada el principio de globalidad que debe presidir los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta etapa, y si reconoce e identifica el contenido social curricular. Siguiendo una metodología cualitativa y empleando los programas informáticos Nvivo 11 y Pajek 5.07, se han analizado contenidos textuales generados por 224 alumnos y alumnas, procedentes de ISEN (Universidad de Murcia) y de la Universidad de Málaga, a quienes se les pidió que, a partir de la elección de un contenido social del currículo, propusieran una situación de aprendizaje integrado. Los resultados muestran dificultades tanto en la identificación de las temáticas específicamente sociales, como en la conexión entre contenidos de las distintas áreas del currículo. Se revela necesario un tratamiento más exhaustivo de estos aspectos desde el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales, que implique un mejor conocimiento y delimitación de lo “social” por parte del futuro profesorado de Educación Infantil.

Se evalúan las competencias curriculares del alumnado del Grado en Educación Infantil, tras cursar las asignaturas de Didáctica de las Ciencias Sociales. El estudio se centra en examinar dos indicadores principales: si emplea de forma apropiada el principio de globalidad que debe presidir los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta etapa, y si reconoce e identifica el contenido social curricular. Siguiendo una metodología cualitativa y empleando los programas informáticos Nvivo 11 y Pajek 5.07, se han analizado contenidos textuales generados por 224 alumnos y alumnas, procedentes de ISEN (Universidad de Murcia) y de la Universidad de Málaga, a quienes se les pidió que, a partir de la elección de un contenido social del currículo, propusieran una situación de aprendizaje integrado. Los resultados muestran dificultades tanto en la identificación de las temáticas específicamente sociales, como en la conexión entre contenidos de las distintas áreas del currículo. Se revela necesario un tratamiento más exhaustivo de estos aspectos desde el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Sociales, que implique un mejor conocimiento y delimitación de lo “social” por parte del futuro profesorado de Educación Infantil.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de estudios; estudiante para profesor; didáctica; ciencias sociales; educación de la primera infancia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.