Sujetos sociales, escuelas y comunidades rurales : disputas de poder en el escenario de la campaña bonaerense (1810-1875)
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2018, n. 7 ; p. 47-80Resumen:
Se abordan aspectos tales como los tipos de escuelas que existieron en una sociedad de frontera signada por la ruralidad, la inestabilidad política y un fluido contacto inter e intra étnico; con qué propósitos fue pensada esa escolarización y el lugar que ocupó en la conformación del orden político; y qué tipo de relaciones se entretejieron entre las autoridades civiles, religiosas, los vecinos y preceptores. Se analiza la presencia de las escuelas elementales en la campaña bonaerense (provincia de Buenos Aires) en el siglo XIX.
Se abordan aspectos tales como los tipos de escuelas que existieron en una sociedad de frontera signada por la ruralidad, la inestabilidad política y un fluido contacto inter e intra étnico; con qué propósitos fue pensada esa escolarización y el lugar que ocupó en la conformación del orden político; y qué tipo de relaciones se entretejieron entre las autoridades civiles, religiosas, los vecinos y preceptores. Se analiza la presencia de las escuelas elementales en la campaña bonaerense (provincia de Buenos Aires) en el siglo XIX.
Leer menos