Literatura, formación y República : André Maurois y el instinto de felicidad burgués (Segunda parte)
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2017, n. 6 ; p. 381-420Abstract:
Se analizan las relaciones entre la literatura y los ideales formativos de André Maurois (1885-1967). Se revisa su formación a la sombra del filósofo Alain, su profesor en el Liceo de Ruan. Se destaca la presencia de elementos militares en su universo pedagógico hasta el punto de que la obra educativa de la Tercera República francesa (1870-1940) se entiende a la luz de la combinación entre la inteligencia y las armas. Determinó las características del arte de mandar que, con el de pensar, de amar, de trabajar y de envejecer, configuran el “Arte de vivir”. Pretende que el ser humano lleve una vida feliz, en sintonía con los valores republicanos heredados de la Revolución de 1789. Su obra tuvo una gran repercusión en España antes y después de la Guerra Civil y contribuyó a cambiar la moral pública del país.
Se analizan las relaciones entre la literatura y los ideales formativos de André Maurois (1885-1967). Se revisa su formación a la sombra del filósofo Alain, su profesor en el Liceo de Ruan. Se destaca la presencia de elementos militares en su universo pedagógico hasta el punto de que la obra educativa de la Tercera República francesa (1870-1940) se entiende a la luz de la combinación entre la inteligencia y las armas. Determinó las características del arte de mandar que, con el de pensar, de amar, de trabajar y de envejecer, configuran el “Arte de vivir”. Pretende que el ser humano lleve una vida feliz, en sintonía con los valores republicanos heredados de la Revolución de 1789. Su obra tuvo una gran repercusión en España antes y después de la Guerra Civil y contribuyó a cambiar la moral pública del país.
Leer menos