Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 64-65spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4894spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212454
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractExiste una relación clara entre la motivación que el alumnado muestra por las matemáticas y el rendimiento académico. Un aspecto al que debe prestar atención el profesorado es el fomento de la motivación de su alumnado a través de metodologías activas. Se muestran los resultados de un proyecto de trabajo con alumnado de sexto curso de primaria. A través del cual, se pudo realizar un aprendizaje autónomo utilizando herramientas digitales para la búsqueda de información y elaboración de resultados.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2021, v. I, n. 107, primer cuatrimestre ; p. 59-65spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.titleRelación entre motivación por las matemáticas y aprendizaje activo a través de herramientas digitalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International