Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCañamares Torrijos, Cristina
dc.contributor.authorMoya Guijarro, Arsenio Jesús
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 59-70spa
dc.identifier.issn2254-9099 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2019.18.3.2127/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212371
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe identifica las estrategias visuales que a nivel circunstancial (metafunción representativa) utilizan autores e ilustradores de tres libros álbum para fomentar un discurso de género progresista. Los cuentos seleccionados para su análisis son The Paper Bag Princess de Robert Musch y Michael Martchenko (2015), Piggybook de Anthony Browne (1996) y I¿m a girl de Yasmeen Ismail (2015). Todos promueven la igualdad social y están escritos o traducidos al inglés. Se analiza, para ello, si los personajes femeninos se mantienen siempre en los mismos escenarios y si el grado de detalle en información circunstancial se mantiene o varia en ilustraciones sucesivas, produciéndose cambios en el estatus social de los personajes. Se utiliza el enfoque Semiótica Social de Halliday (1978) y Kress y van Leeuwen (2006), desarrollada posteriormente por Painter, Martin y Unsworth (2013) para el estudio de las imágenes en los libros álbum. Se revela en los analisis que los personajes aparecen en contextos diferentes que hacen avanzar a las figuras protagonistas desde el interior de sus respectivos hogares hasta el exterior o hacia nuevas localizaciones, que conducen hacia su emancipación e independencia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofOcnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2019, n. 3 ; p. 59-70spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectilustraciónspa
dc.subjectestereotipospa
dc.subjectliteratura infantil y juvenilspa
dc.subjectcomunicación no verbalspa
dc.subjectdiscriminación sexualspa
dc.titleAnálisis semiótico y multimodal de los escenarios de libros álbumes que retan estereotipos de génerospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalOcnos : revista de estudios sobre lecturaspa
dc.identifier.doi10.18239/ocnos_2019.18.3.2127spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/