Apoyada en la Escritura Santa, y en los autores mas celebres de política : el Catecismo Civil de Miguel Busto para Guanajuato (1827-1867)
Texto completo:
https://www.espaciotiempoyeducac ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Espacio, tiempo y educación. 2015, v. 2. n. 2 ; p. 243-264Resumen:
Los catecismos civiles fueron instrumentos fundamentales en el proceso de construcción de las naciones hispanoamericanas al iniciar el siglo XIX, dado que a través de ellos se trasmitieron a las futuras generaciones de ciudadanos las ideas políticas, civiles y morales, en las que se sustentaban los nuevos regímenes. En México, como resultado de la crisis de la monarquía española y por influencia del liberalismo gaditano, circularon varios de ellos en los últimos años del periodo colonial, aunque fue hasta alcanzada la independencia cuando, al calor de la adopción del republicanismo, su producción y uso se extendieron. Se presentan los resultados preliminares de la investigación sobre este catecismo, enfocado en tres aspectos fundamentales que permitirán explicar su importancia: a) El contexto político educativo de su emergencia, b) Su producción, recepción y vigencia y c) El análisis de su estructura y contenido.
Los catecismos civiles fueron instrumentos fundamentales en el proceso de construcción de las naciones hispanoamericanas al iniciar el siglo XIX, dado que a través de ellos se trasmitieron a las futuras generaciones de ciudadanos las ideas políticas, civiles y morales, en las que se sustentaban los nuevos regímenes. En México, como resultado de la crisis de la monarquía española y por influencia del liberalismo gaditano, circularon varios de ellos en los últimos años del periodo colonial, aunque fue hasta alcanzada la independencia cuando, al calor de la adopción del republicanismo, su producción y uso se extendieron. Se presentan los resultados preliminares de la investigación sobre este catecismo, enfocado en tres aspectos fundamentales que permitirán explicar su importancia: a) El contexto político educativo de su emergencia, b) Su producción, recepción y vigencia y c) El análisis de su estructura y contenido.
Leer menos