Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalgado Somoza, María
dc.contributor.authorAlsina Pastells, Ángel
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 56-57spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4832spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212217
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las habilidades de argumentación en un aula de 5 años de Educación Infantil a partir de una actividad STEAM en la que se trabajan de forma conjunta las matemáticas y las ciencias a partir del estudio de las propiedades físicas del agua. En concreto, se analizan los argumentos de los alumnos sobre la forma del agua a partir de un experimento con cinco recipientes con distintas propiedades geométricas. Los resultados indican que los niños usan principalmente argumentaciones basadas en el lenguaje matemático, o bien palabras o grafías, aunque con bastantes errores en el tipo de lenguaje utilizado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2020, v. I, n. 104, primer cuatrimestre ; p. 45-57spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectargumentaciónspa
dc.titleArgumentación matemática a través de actividades STEAM en educación infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International